Here you will learn about my life and passions.. info on Sports, News and other Entertaining Matters..

Saturday, March 19, 2011

Siganos en nuestro proximo programa llamado "Buenas Nuevas" por el Canal 26 de Univision los sabados a las 10:30 de la manana...

El Pentapichichi Merengue




Recordando aquellos significativos tiempos de mi infancia mirando el futbol en el televisor, al lado de mi padre como lo hacíamos cada domingo; le pregunte: “¿Quién es ese jugador que mete tantos goles y quien lo celebra con una voltereta?”. Mi padre enseguida contestó: “Es un mexicano como nosotros. Se llama Hugo Sánchez”. Desde aquel día, me convertí en Madridista.
Mi leyenda personal creo que comenzó desde aquel domingo, yo tenía como unos 8 años y nunca olvide aquel jugador mexicano que jugaba como un toro en un país llamado España; muy lejos para mi entendimiento, ya que me decían que tenias que cruzar el mar para llegar ahí y que jugaba para un club llamado el Real Madrid.
La vida de Hugo dentro de las canchas de futbol comenzó muy lejos de Madrid, en su país natal México cuando firmo para los Pumas a su tierna edad de 18 años. El delantero no solo represento a la UNAM pero también sacó su licenciatura como dentista algo que pocos jugadores logran hacer y Represento a México en la Olimpiadas de 1976. Durante su estancia con las Pumas, una era memorable para el club ya que lograron conquistar dos veces el campeonato y la CONCACAF.
Después de 5 años fructíferos con los Pumas y después de 99 goles sellados con su nombre el jugador llamó la atención de varios clubes europeos, incluyendo el Arsenal en Inglaterra y finalmente en 1981 cruzaba ese océano que lo llevaría a España para jugar con el club colchonero, el Atlético de Madrid.
Tuvo un comienzo algo arduo pero poco a poco se fue acostumbrando a la liga española y ya para la temporada 1984-1985 llevaba sobre su hombro una Copa del Rey y la Súper Copa. Ese año gano el trofeo Pichichi, trofeo que solo recibía el máximo goleador de la liga.
Pero luego llegó a tocar a su puerta un club más grande en prestigio, copas y el contrincante de su propio equipo, el Real Madrid. Formó parte de un equipo que siempre será recordado para el madridismo, ya que compartió el vestuario con Camacho, Butragueño, Michel, Shuster, Valdano, por nombrar algunos, donde juntos ganaron 5 títulos de ligas consecutivas, una copa del Rey y la copa UEFA.
En esas cinco temporadas Hugo Sánchez, fue titulado Pichichi en cuatro temporadas sucesivas, el único jugador en hacerlo en la historia de la liga española sin compartirla con ningún otro jugador, fue dueño de 207 Dianas en 283 partidos. Fue autor de tantos goles que le dieron la Bota de Oro, trofeo que es entregado al mejor goleador en toda Europa. Se retiró en 1997 como jugador merengue, jugando por última vez en el Santiago Bernabéu que despidió al mexicano con respeto y tristeza.
Después regresó a México y terminó su vida futbolista en clubes en EEUU, España y Austria. Finalmente colgó las botas pero su pasión por el futbol seguía en sus venas y se convirtió en entrenador. Ha podido cruzar su amor al futbol y su técnica, mandando al frente de grandes clubes como UNAM, Necaxa, el Almería en España y para la Selección Mexicana.
Por siempre será recordado, no solo por el Madridismo o por España, sino por el mundo entero ya que es uno de los jugadores más respetado en la historia del futbol.
Es aquí donde termina mi historia. Yo seguí de alguna manera sus pasos, cruce el océano años después, como él llego un día a hacerlo, con determinación, lucha y suerte, termine trabajando como becaria en el Real Madrid, el club de mis amores, logre conocer a Butragueño, Schuster, Valdano y entrevistar a Michel y todo por aquel domingo que cambio mi vida y despertó un sentimiento en mi que no podría haber existido si no fuera por él y esto se lo agradezco a Hugo Sánchez.